“México ofendió al Perú al invitar a Lilia Paredes”
El excanciller Luis Gonzales Posada calificó como “psicótica” a la diplomacia mexicana porque invitó a Lilia Paredes, esposa del

El excanciller Luis Gonzales Posada calificó como “psicótica” a la diplomacia mexicana porque invitó a Lilia Paredes, esposa del encarcelado Pedro Castillo, a la ceremonia de asunción de mando de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien sucedió a Andrés Manuel López Obrador.
“Es un acto de barbarie diplomática. Con esta decisión, Sheinbaum demuestra que no es otra cosa que un monigote con faldas de López Obrador, es el continuismo de su gobierno y la muestra de que las relaciones con México se mantendrán tensas, a pesar de que se trata de nuestro segundo socio comercial”, dijo a La Noticia.
“Resulta ofensivo que se invite a la esposa de un exmandatario preso por corrupto y por golpista, y no a nuestra jefa de Estado. Es la venganza de López Obrador extendida a la nueva mandataria”, agregó.
Asimismo, consideró que la invitación a un grupo de puneños que acusa a la presidenta Dina Boluarte de haber asesinado a 49 personas tiene como objetivo que éstos, en un evento internacional, digan que en nuestro país existe una “dictadura genocida”.
“Nunca he visto un mandatario con ese nivel de malignidad como el que tiene López Obrador, que durante meses intervino en asuntos de competencia interna del Perú y sostuvo que Pedro Castillo fue sacado de la presidencia por ser un profesor serrano y durante meses se negó a entregarnos la secretaria de la Alianza del Pacífico por no restituir a Castillo en la presidencia”, opinó.
DENUNCIEN A MADURO
Sobre la crisis en Venezuela, Gonzales Posada señaló que estamos ante un régimen genocida, criminal y con alto nivel de corrupción, que tiene como su mejor producto de exportación a la banda criminal “El Tren de Aragua”, que opera en toda Latinoamérica, incluso en Estados Unidos. En tal sentido, planteó que el Gobierno reactive un pedido que hizo en 2018 junto a los gobiernos de Argentina, Canadá, Colombia, Chile y Paraguay para denunciar a Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad (encarcelamiento, tortura y asesinatos).
“Sería un punto de oro de la diplomacia peruana si ratifica ese pedido, porque no se puede dejar a un pueblo a merced de un gobierno criminal que mata y encarcela a los ciudadanos”, sostuvo.
“Izquierda demuestra que no tiene moral”
Luis Gonzales Posada opinó que la crisis en Venezuela ha servido para poner en evidencia la catadura de moral de los sectores de izquierda y partidos comunistas en el país y toda la región. “Acá, 25 parlamentarios peruanos han aplaudido el fraude electoral y dicen que las elecciones fueron ‘limpias y transparentes’.
Para decir eso hay que tener mucho cinismo. Ellos están avalando y encubriendo a un gobierno que mata y encarcela a ciudadanos. Esa es su moral, tienen una moral amoral”, dijo el también expresidenye del Congreso y de las filas del Partido Aprista Peruano. Gonzales Posada agregó que “esta misma posición la comparten Cuba, Nicaragua, que es otra satrapía, y Honduras, cuya presidenta es chavista”.