Susana Villarán no se salvará de juicio por aportes de Odebrecht
El Poder Judicial rechazó las solicitudes presentadas por la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, para archivar los casos relacionados

El Poder Judicial rechazó las solicitudes presentadas por la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, para archivar los casos relacionados con los presuntos aportes a sus campañas del “No” en 2013 y de reelección en 2014.
De esta manera, todo queda listo para el inicio del juicio oral por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir, lavado de activos, colusión, falsedad genérica y falsa declaración en procedimientos administrativos. Según la Fiscalía, a cambio de los sobornos por más de 10 millones de dólares, Villarán cedió la concesión de los peajes Rutas de Lima y Línea Amarilla y por eso se solicita para ella 29 años de cárcel.
Al respecto, el abogado y exregidor de la Municipalidad de Lima, Marco Tulio Gutiérrez, calificó la decisión judicial como un duro golpe para la exalcaldesa. “El Poder Judicial ha rechazado la pretensión de Susana Villarán de eludir su juzgamiento por su corrupta actuación al recibir coimas de Odebrecht por la concesión del peaje denominado Rutas de Lima y de OAS por la ampliación del contrato del peaje Línea Amarilla”, indicó.
“Hay que recordar que la exalcaldesa reconoció públicamente que siempre supo el aporte de las empresas a la campaña del NO a la revocatoria y que consideró que fue un error. Inclusive pidió perdón por dicho error”, señaló.
En tal sentido, sostuvo que Villarán confiaba en que se aplique el criterio del tribunal brasilero, que “ha santificado los fondos de las cajas 1 y 2 de Odebrecht, pero, en el momento que recibe el dinero, ella era alcaldesa, cuando estábamos en plena revocatoria”.