NOTIDATOS (31/08/24)
“SUELDOS DE LUJO” (I) José Luis Gil, exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) y exmiembro del GEIN,

“SUELDOS DE LUJO” (I)
José Luis Gil, exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) y exmiembro del GEIN, que cazó a Abimael Guzmán, dice que los policías atrapan a los criminales arriesgando sus vidas y ganan poco en comparación con los fiscales, quienes reciben “sueldos de lujo” y liberan a los delincuentes. En un mensaje por Twitter pregunta si es justa esa diferencia y etiqueta al Congreso, la Presidencia y el Ministerio del Interior. ¡Ayayay!
“SUELDOS DE LUJO” (II)
Además, José Luis Gil publica el cuadro de sueldos del Ministerio Público y la PNP para hacer la comparación. Allí se indica que un fiscal superior gana 24,000 soles, un fiscal provincial 18,000 soles y un fiscal adjunto 13,000 soles. Mientras que un coronel recibe 9,060 soles, un alférez 3,704 soles, un suboficial superior 4,418 soles y un suboficial de tercera 3,176 soles. Es bastante la diferencia.
BETSSY CHÁVEZ
El pedido de la excongresista y exministra Betsy Chávez para que se deje sin efecto la prisión preventiva que se le aplica, será visto mañana en audiencia judicial. Ella está en prisión desde junio del 2023 por presunto delito de rebelión y otros en agravio del Estado, acusada de haber participado en el fallido golpe de Estado dado por Pedro Castillo en diciembre del 2022. Betssy Chávez llegó a ser ministra de Cultura y presidenta del Consejo de Ministros, pero ahora está entre rejas.
MALA LECHE (I)
Hay un informe de la Oficina de Control Interno (OCI) del Congreso que es favorable al estudio de mercado que se hizo para la ejecución del Servicio Médico, donde se concluye que no perjudica al Parlamento ni al Estado en compras ni contrataciones. Sin embargo, un dominical, a través de una reportera, insiste en dañar la imagen del Congreso con denuncias que dicen lo contrario. Según nos cuentan, una exfuncionaria que salió por su deficiente administración estaría detrás de esta denuncia.
MALA LECHE (II)
Curiosamente ayer en la red social X se denunció al actual director general de Abastecimiento del Parlamento, supuestamente, por hacer asumido una legítima defensa y amparado en la ley. Bien dicen que en política no hay coincidencias. Pero la venganza de esta exfuncionaria cae en saco roto; en cambio, las metidas de pata de ella sí deberían investigarse y denunciarse. Dicen que pronto saldrían a la luz.
AMBIGÜEDAD
En su cuenta en la red social X (ex Twitter), la Corte Superior Nacional publica algunos mensajes con cierta dosis de ambigüedad. Por ahí se lee, por ejemplo: “Prisión preventiva contra Nicanor Boluarte Zegarra y otros cinco investigados por el delito de organización criminal (…)”. Pareciera que indican que ya han aplicado la medida de prisión preventiva en ese caso, pero solo es el anuncio de la audiencia. La claridad es importante en el periodismo, incluso en el virtual, más aún cuando se trata de un asunto delicado.
LA CHAMA Y EL PANA
La era digital está por sus fueros. La oposición de Venezuela ha creado, a través de la inteligencia artificial, dos peculiares personajes, la Chama y el Pana, quienes le dicen las cosas claras a Nicolás Maduro y hablan sobre el fraude electoral, pero antes de echar sus discursos hacen una advertencia: “Te queremos decir que no somos reales. Fuimos generados por inteligencia artificial, pero nuestros contenidos sí son reales, verificados, de calidad y creados por periodistas”. ¡Ayayay!
INVESTIGACIÓN
Junta de Fiscales Supremos advierte que la ley que pretende darle a la Policía la conducción de las investigaciones es inconstitucional y afecta severamente la separación de poderes y la institucionalidad. Hum… Hasta donde sabemos, en EE. UU., por ejemplo, el FBI y la CIA pertenecen a la Policía y no a la Fiscalía. Otro problema es la desconfianza, señores. Con eso de la politización de la justicia y la judicialización de la política, el Ministerio Público, el Poder Judicial y el Congreso, también el Poder Ejecutivo, claro, están muy desacreditados.
HIJITO DE PAPÁ
Curiosa revelación hace en un video de archivo el periodista deportivo Jesús Alzamora, quien se hizo famoso por decir que “el pobre es pobre porque quiere”: “A los 10 años, mi papá me lleva a las oficinas de Ricardo Palma, dueño de radio Miraflores, que era su amigo de barrio, y le dice: ‘Oye, mi hijo quiere ser periodista deportivo, quiere hablar de fútbol, ¿por qué no le das un espacio?’. Me da 10 minutos todos los días, en las mañanas, en el noticiero del momento (…)”. ¿Qué niño pobre tiene un programa de radio a los 10 años? Ja, ja.
LA FRASE DE LA SEMANA…
Y, para terminar, una frase de Aristóteles, filósofo y científico griego nacido en la ciudad de Estagira, al norte de la Antigua Grecia, el año 380 a. C. También fue un polímata, como se denomina a la persona cuya sabiduría abarca conocimientos sobre campos diversos de la ciencia, arte o las humanidades. Aristóteles decía que “el pensamiento condiciona a la acción, la acción determina el comportamiento, el comportamiento repetido crea hábitos, el hábito estructura el carácter y el carácter marca el destino”. Así es.
The post NOTIDATOS (31/08/24) appeared first on Diario La Noticia.