TikTok lanza chats grupales con capacidad para 32 participantes
TikTok ha anunciado la incorporación de una nueva función de chats grupales que permitirá a los usuarios compartir contenido

TikTok ha anunciado la incorporación de una nueva función de chats grupales que permitirá a los usuarios compartir contenido con hasta 32 personas. Esta nueva característica posibilitará a los usuarios interactuar en tiempo real, comentar y reaccionar a los videos sin necesidad de utilizar aplicaciones de mensajería independientes.
Según la compañía, este chat grupal brindará a los usuarios una experiencia de visualización compartida con amigos, familiares y comunidades. Tal como explicaron en su blog oficial, podrán ver, comentar y reaccionar en tiempo real, lo que hará que cada interacción sea más dinámica y conectada. Las personas pueden crear grupos dedicados con hasta 32 personas a través del chat grupal y compartir fácilmente sus videos favoritos.
“Mira, comenta y reacciona en tiempo real, lo que hace que cada interacción sea más dinámica y conectada. Las personas pueden crear grupos dedicados con hasta 32 personas a través del chat grupal y compartir fácilmente sus videos favoritos. Al desarrollar funciones, evaluamos cómo podemos incorporar seguridad en su diseño, especialmente para adolescentes”, detalló TikTok.
LEE TAMBIÉN: Instagram ampliará sus opciones: ahora puedes subir hasta 20 fotos o videos en un solo post
Si bien esta función estará disponible para usuarios mayores de 16 años, TikTok ha implementado importantes medidas de seguridad, especialmente para adolescentes. A diferencia de la mensajería directa, el chat grupal no estará accesible para personas de entre 13 y 15 años.
Enfoque en la seguridad y protección de menores
Para ayudar a los adolescentes de 16 y 17 años a disfrutar de los beneficios de esta función, TikTok ha establecido las siguientes restricciones:
- Todos, incluyendo adolescentes, solo podrán ser agregados a un chat grupal por sus amigos (personas a las que siguen y que también los siguen).
- Si a un adolescente se le envía un enlace para unirse a una conversación grupal, no podrá hacerlo a menos que el grupo incluya al menos un amigo en común. En caso de ser elegible, deberá tomar una decisión proactiva para unirse.
- Cuando un adolescente cree una conversación grupal, se le solicitará que revise y apruebe a los nuevos participantes.
Además, la plataforma ha implementado herramientas que permitirán a los usuarios silenciar, bloquear y denunciar mensajes o chats que puedan infringir las normas de la comunidad. También se ha limitado la cantidad de grupos que una persona puede crear y el número de veces que se puede reenviar un mensaje.
LEE TAMBIÉN: Meta AI llegó al Perú: descubre qué es y cómo usar este asistente de IA en WhatsApp