¿Es momento de cambiar la pila o el problema es el audífono?
A todos los usuarios de audífonos para sordera les ha pasado alguna vez: el aparato se apaga, suena raro
A todos los usuarios de audífonos para sordera les ha pasado alguna vez: el aparato se apaga, suena raro o baja el volumen y la primera duda aparece de inmediato:
“¿Será la pila… o se malogró mi audífono?”
Distinguir entre un fallo de las pilas para audífonos medicados y un problema del equipo evita sustos, visitas innecesarias al servicio técnico y, al mismo tiempo, ayuda a detectar a tiempo cuando sí hace falta una revisión profesional.
En esta nota verás una guía sencilla para que puedas orientarte paso a paso.
Cómo se comporta una pila cuando se está acabando
Aunque cada modelo es distinto, hay señales bastante típicas de que la pila está llegando al final:
- El audífono se apaga de forma progresiva, no de golpe.
- Sientes que el volumen baja poco a poco o el sonido se vuelve “apagado”.
- En muchos modelos, el audífono emite pitidos de advertencia cuando la pila está por terminarse.
- Si usas audífonos en ambos oídos, a veces los dos se apagan con poca diferencia de tiempo, porque las pilas se gastan casi al mismo ritmo.
Cuando ocurre algo de esto y ya llevas varios días usando la misma pila, lo más probable es que simplemente haya llegado el momento de cambiarla.
Señales de que el problema puede ser la pila
Antes de pensar que el audífonos para sordera se malogró, conviene revisar estos puntos:
- ¿Cuántos días lleva la misma pila?
Si ya está dentro del rango normal de duración para tu tipo de pila (por ejemplo, 5–7 días en una #312), es muy probable que solo se haya agotado. - ¿La pila es nueva de verdad?
- Revisa que todavía tenga la etiqueta protectora antes de usarla.
- Una vez que quitas la etiqueta, deja la pila 30 segundos al aire antes de colocarla para que se active bien.
- ¿El audífono mejora con una pila nueva?
- Si al cambiar por una pila nueva el sonido vuelve a la normalidad, el problema era la batería.
- Si tienes dos audífonos, puedes hacer una pequeña prueba:
- Coloca la misma pila sospechosa en el otro audífono.
- Si también falla allí, lo más probable es que la pila esté defectuosa o gastada.
- ¿El portapilas cierra bien?
A veces el audífono no enciende porque la puertita no quedó bien cerrada, o porque la pila quedó mal colocada.
En la mayoría de casos, si con una pila nueva el audífono funciona sin problemas, puedes estar tranquilo: no se trata de una falla del equipo.
Cuando puede ser un problema del audífono (y no de la pila)
Hay situaciones en las que, aunque cambies las pilas para audífonos medicados, el problema continúa. Algunas señales de alerta son:
- No hay sonido en absoluto con una pila nueva, bien colocada.
- El audífono se enciende y se apaga al mínimo movimiento, como si hiciera “cortes” constantes.
- El sonido sale muy distorsionado o con ruido, incluso con pilas recién puestas.
- No responde a los cambios de volumen o de programa, aunque antes sí lo hacía.
- Ves signos de humedad (el audífono se mojó, estuvo expuesto a sudor intenso o vapor) o sufrió un golpe fuerte.
En estos casos, lo más recomendable es no seguir probando pilas y llevar el audífono a revisión. Forzar la puerta, golpearla o abrirla por cuenta propia puede empeorar el daño.
Errores frecuentes con pilas para audífonos para sordos
Algunos problemas se deben a detalles muy pequeños que son fáciles de corregir:
- Pila al revés: el polo positivo y negativo deben estar en la posición correcta. Si la pila entra “a presión” o la tapa no cierra bien, es posible que esté mal colocada.
- No cerrar completamente la puerta: si queda medio abierta, el audífono no enciende o se apaga con cualquier movimiento.
- Quitar la etiqueta y no usar la pila por muchos días: las pilas de zinc-aire empiezan a activarse en contacto con el aire. Lo ideal es usarlas poco tiempo después de retirar la pestaña.
- Guardar las pilas sueltas junto a llaves o monedas, lo que puede dañarlas o provocar que se descarguen antes.
Revisar estas cosas primero te puede ahorrar varios dolores de cabeza.
¿Cuándo debo ir al especialista sin dudar?
Aunque esta guía ayuda a distinguir si el problema es la pila o el audífono, hay situaciones en las que lo mejor es pedir ayuda profesional de inmediato:
- Notas una disminución súbita de audición aun usando el audífono con pila nueva.
- Sientes dolor, presión fuerte o zumbido intenso en el oído.
- El audífono deja de funcionar de un momento a otro y no responde a ningún cambio de pila.
- El equipo se mojó, sufrió una caída o un golpe importante.
En esos casos, lo ideal es contactar al audiólogo o al servicio técnico autorizado. Ellos pueden medir el consumo del audífono, revisar el portapilas, limpiar los filtros y asegurarse de que todo funcione como debe.




