Noticia

Corrupción y despilfarro en el Estado empresario preocupan a analistas

En la última década, las empresas públicas peruanas acumularon pérdidas por S/9,000 millones. La ineficiencia, corrupción y el copamiento

Corrupción y despilfarro en el Estado empresario preocupan a analistas


En la última década, las empresas públicas peruanas acumularon pérdidas por S/9,000 millones. La ineficiencia, corrupción y el copamiento político agravan el impacto fiscal.

La figura del Estado empresario en Perú evidencia una alarmante ineficiencia: solo en la última década, las actividades empresariales públicas acumularon pérdidas por cerca de S/9,000 millones, según el Instituto Peruano de Economía. A ello se suma el copamiento político de cargos, corrupción y una precaria provisión de bienes y servicios. “Las empresas del Estado son usadas como caja chica por los gobiernos”, denunció el analista político y consultor internacional, Luis Thaís.

Además, criticó el uso del déficit fiscal para financiar campañas políticas y beneficiar a aliados partidarios. El costo de mantener empresas deficitarias, como Petroperú, recae sobre todos los contribuyentes. La falta de control y transparencia compromete los recursos públicos, mientras se posterga la mejora de servicios esenciales. “Ya es hora de revisar todas las empresas estatales”, exhortó Thaís.

Fuente: Lima Conecta

La entrada Corrupción y despilfarro en el Estado empresario preocupan a analistas se publicó primero en Limaaldia.pe.



Source link

About Author

admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *