Huánuco es la quinta región más pobre del país
En 2024, el 39% de huanuqueños vivía en situación de pobreza y el 12.2% en pobreza extrema, según datos

En 2024, el 39% de huanuqueños vivía en situación de pobreza y el 12.2% en pobreza extrema, según datos del INEI.
El nivel de pobreza en Huánuco se redujo ligeramente en 2024. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), pasó de 39.2% a 39%, siendo la quinta región más pobre del país. De esta manera, la leve reducción de la pobreza en Huánuco se alineó con su crecimiento económico de 4.9% en 2024, por encima del promedio nacional (3.3%). Este avance se explicó por el dinamismo de sectores clave como minería y agropecuario.
Dentro de la población en situación de pobreza, el grupo más vulnerable fue el de quienes se encontraba en pobreza extrema, con un gasto mensual por persona inferior a S/225, insuficiente para cubrir una canasta básica de alimentos. “En Huánuco, la pobreza extrema afectó al 12.2% de la población en 2024, casi cuatro veces más que en 2019 (3.6%). Esto representó 80 mil personas adicionales respecto a 2019 en condición de vulnerabilidad severa, lo que posicionó a la región como la cuarta con mayor tasa de pobreza extrema en el país”, indicó el Instituto Peruano de Economía (IPE).
Ante ello, el IPE argumenta que si la economía peruana mantiene un crecimiento cercano al 3.3% anual, recuperar los niveles de pobreza prepandemia podría tomar entre 10 y 20 años. “Para acelerar esta reducción en Huánuco, es fundamental fortalecer la inversión privada que genere empleos formales y mejor remunerados, especialmente en sectores estratégicos como la agricultura y minería”, puntualiza el IPE.
Fuente: Instituto Peruano de Economía