Bettocchi: «Después de nuestra última declaración, llegó la suspensión para Orzán sin ningún sustento»
Ricardo Bettocchi, administrador de Melgar, habló del actual momento de su equipo tras la victoria en la Copa Sudamericana.

Ricardo Bettocchi, administrador de Melgar, habló del actual momento de su equipo tras la victoria en la Copa Sudamericana. El directivo también cuestionó la suspensión que recibió el futbolista Horacio Orzán en el torneo local y remarcó que se dio luego de una declaración suya criticando la actualidad del fútbol peruano.
En diálogo con ‘Negrini lo Sabe’ de Radio Ovación, Bettocchi habló de la victoria ante Puerto Cabello en la Sudamericana: «Los torneos internacionales para los equipos peruanos no son fáciles nunca, no existe rival fácil, influye también que nos quedamos con diez jugadores rápido en el segundo tiempo, eso cambió toda la perspectiva del partido. Al final lo importante era mantener el arco en cero y ganar el partido».
Sobre las últimas derrotas en el torneo local comentó: «Es fútbol, son cosas que pasan, veníamos en un momento complicado en el torneo local habiendo perdido con la ‘U’ y con Garcilaso pero habíamos comenzado ganando 6 partidos al hilo, cosa que no pasaba hace mucho tiempo y con el partido que tenemos pendiente estamos peleando la punta».
«Hay partidos en los que juegas bien y partidos en los que juegas mal, ahí el equipo no se encontró en el segundo tiempo, la ‘U’ terminó siendo superior. Nosotros tomamos las lecciones hacia adelante, no queremos personalizar pero es fútbol y pasan partidos así, se pasó la página pero con el aprendizaje que trajo el partido», manifestó.
¿Han recibido propuestas del extranjero por Kenji Cabrera?
«Nosotros tenemos siempre conversaciones con clubes de fuera, hay interés sí, siempre se pregunta por jugadores que tienen esa capacidad, la cantidad de partidos que ha logrado tener, igual que Matías Lazo, y no tengo duda que son jugadores que van a salir afuera en el corto plazo pero hoy día no hay nada. Nosotros podemos haber cometido algunos errores en el tiempo pero uno va aprendiendo, los jugadores tienen que ir afuera, en las renovaciones de Kenji y de Matías y de todos los jugadores las cláusulas de salida son exclusivamente para afuera», aseguró.
¿Cuánto reciben por derechos de televisión en comparación con los equipos grandes?
«Bueno fuera de la mitad. Parte de nuestra pelea por los derechos de televisión que viene desde 2022, uno es porque nosotros habíamos analizado bien el tema y sabíamos que no había forma que esto se mantenga en el tiempo y avizorábamos lo que está pasando, y segundo era porque no se le concedió al club ninguno de los beneficios que había generado en los últimos diez años. Desde la administración que entró en el año 2014, Melgar ha clasificado a torneos internacionales todos los años y peleamos todos los años, eso debería haber generado una mejora en el contrato de TV. La mitad de los equipos grandes no es, estamos cercanos a un cuarto, con el 25% de lo que reciben los equipos grandes de Lima para un contrato de televisión la distancia es inmensa y creemos que nosotros no valemos un cuarto y eso es parte de los problemas que han existido, que hayan preferido tener a Melgar relegado y por eso sentimos que se pelea en contra del club desde las autoridades porque Melgar es un club que no baja la cabeza, que dice las cosas de forma frontal», argumentó.
Sobre si asistirán a la asamblea de este viernes en la FPF señaló: «Hemos decidido hace dos asambleas no asistir, creemos que hay muchas cosas que no son transparentes y que no se están manejando de la manera correcta. Hay mucho voto que viene ya previamente decidido, sin mirar ningún tipo de análisis y por eso la situación en la que está el fútbol peruano. Mañana se van a ver muchas paletas verdes sin ningún tipo de análisis, ni criterio y nosotros no vamos a ser parte de ese juego».
«Hay un problema de transparencia hace mucho tiempo, las cosas no se dicen, los contratos no se enseñan, los reglamentos no se respetan, las decisiones no son claras y es algo que viene trayendo resultados que se ven claramente. Que en una semana 3 equipos peruanos ganen en torneos Conmebol no va a tapar absolutamente en nada como el fútbol peruano viene retrocediendo», manifestó.
¿Siente que hay represalias contra su club por sus palabras?
«Lamentablemente hablar las cosas de frente como lo hacemos nosotros trae consecuencias. Después de la última declaración que hicimos hace 3 semanas, que el fútbol peruano retrocedía y que no era casualidad, nos ha traído como consecuencia suspensiones de jugadores simplemente por palabras de oficiales, no hay ningún sustento. No puedo asegurarlo pero es lo que nosotros sentimos, después de la declaración llegó la suspensión para Orzán de cuatro fechas sin ningún sustento, más que la palabra de un oficial y dos semanas después llega otra intención de suspensión con la palabra de otro oficial sin ningún sustento, el problema es serio», lamentó.
Finalmente sobre la deuda que aún se les tiene por derechos de TV explicó: «La única posibilidad que nos dio la Federación y la compañía que tiene los derechos, fue que las disputas se veían a través de un arbitraje y eso es lo que se ha abierto, lamentablemente hay empresas que no honran sus deudas a pesar de haber firmado un documento. La Federación de boca dice que nos trata de ayudar, objetivamente no pasa absolutamente nada. Estamos acabando abril de 2025 y no tenemos ninguna noticia de la deuda que se nos tiene de 2023. Ningún club dice nada que el último pago de TV que hemos tenido es el de enero, estamos fines de abril. Deberían haber pagado febrero el 20 de abril, se está incumpliendo ese mismo despropósito de contrato. mi pregunta es dónde están los que alababan este modelo, los que trajeron a las empresas, los que viajaban diciendo que habían solucionado el fútbol peruano, hoy no dan la cara. Nosotros dijimos desde el primer día que esto iba a ser un problema, con un modelo anterior el riesgo lo asume la empresa que tiene los derechos, en el modelo actual el riesgo lo tienen los clubes».