Ibáñez: «Estamos confiados en que podemos clasificar, así me lo hicieron notar los jugadores»
Oscar Ibáñez fue presentado como nuevo técnico de la selección peruana. El entrenador aseguró que aceptó el reto porque

Oscar Ibáñez fue presentado como nuevo técnico de la selección peruana. El entrenador aseguró que aceptó el reto porque está convencido que se puede lograr la clasificación al Mundial a pesar de la posición actual del equipo en la tabla de posiciones.
«Estamos muy felices y muy entusiasmados con esta posibilidad de clasificar, estamos convencidos, creemos en los jugadores, creemos en los hinchas y aquí estamos. Somos hombres de retos y estamos confiados en que podemos clasificar, así me lo hicieron notar los jugadores, así que hay que ponerse a trabajar de inmediato», dijo en conferencia de prensa.
Sobre cómo se dio su llegada contó: «Cuando me citó Agustín (Lozano) a la Videna realmente fui con expectativa porque me imaginé que era algo relacionado a la selección. Me preguntó cómo estaba compuesto el cuerpo técnico, qué expectativas tenía con respecto a la selección. Estoy convencido que se puede clasificar, no es una relación extraña para los jugadores, tengo una ventaja importante que es que fui jugador de selección, conozco a los jugadores, que tuve dos maestrías en cuerpos técnicos distintos, con Markarián y Gareca. Estoy convencido que los jugadores ya saben de este tipo de situaciones, reaccionaron en dos procesos anteriores y lo pueden hacer nuevamente. Eso me convenció».
Ibáñez contó que le preguntó a Lozano si había alguien vetado de la selección: «Me dijo que tenía la tranquilidad para conformar el grupo de trabajo que quería, de convocar a los jugadores que quería y no hubo mucho más que pensar. Desde que me cuadré en el arco de selección en el 98 he sido siempre de selección, cuando me tocó estar afuera seguí alentando a Perú, estaba siempre pendiente, estoy al día a día con la liga peruana. Es un lindo reto, todo el mundo lo ve difícil pero estoy convencido de que podemos».
Con respecto a su experiencia aseguró: «Tener más o menos títulos no te asegura nada, hoy lo que nos hace estar acá y estar convencidos es el conocimiento que tenemos de los jugadores, no se necesita un tiempo para conocerlos y que ellos nos conozcan. Es una ventaja relevante conocer lo que significa una eliminatoria, conocerlos a ellos, sé de lo que son capaces, la rebeldía que tienen y me llena la comunicación que he tenido con ellos. No he podido hablar con todos pero sí con la mayoría y ellos están convencidos de que se puede. Eso me deja tranquilo y convencido de que seguimos en carrera».
¿Su contrato es por dos partidos o hasta el final de la eliminatoria?
«El convenio fue hasta el final de este proceso, Dios mediante con la clasificación, es lo único que nos preocupa y nos ocupa, no vemos más allá. Hoy estamos enfocados en estos seis partidos de clasificación», destacó.
Añadió: «Yo soy un hombre de fe, soy convencido de lo que podemos dar como grupo de trabajo, estoy convencido por los jugadores que tenemos. Esto para mí es un reto, pero estoy convencido que los jugadores se van a levantar una vez más, van a dar pelea y cuando uno elige ser entrenador corre riesgos pero somos hombres de fútbol y estamos para asumir los retos».
Sobre los futbolistas manifestó: «Cuando están todos son muy difícil de vencer, son capaces de lograr cosas increíbles como levantarse de los últimos lugares y terminar clasificando llevando a Perú al Mundial y son capaces de pelear un repechaje. Yo apelo a poder contar con todos y por eso resalto la respuesta de los muchachos, que ha sido fantástica, piensan que todavía pueden y van a hacer el esfuerzo para llegar de la mejor forma a la convocatoria y desde el lugar que les toque van a aportar. Me preocupa que puedan llegar todos, esperemos que en este tiempo que falta puedan sumar minutos, estar sanos».
¿Volverá la selección a la línea de 4 en defensa?
«Tenemos tres centrales menos por lo menos para el primer partido, Miguel (Araujo) y Carlos (Zambrano) están suspendidos y Alex (Callens) está con un tema de salud. El sistema es irrelevante si se juega con 3 o 4, a Perú le sienta bien la línea de 4 pero eso no quiere decir que no se vuelva a jugar con línea de 3. Es momento de asumir riesgos, de tomar la iniciativa, sin desmerecer o cuestionar lo que se hizo antes, simplemente siento que es algo que se acomoda mejor a este tipo de jugadores y seguramente vamos a volver a la línea de 4», explicó.
Sobre el rendimiento de la selección en lo que va de las eliminatorias consideró: «Perú mereció mejores resultados en algunos partidos, tuvo situaciones que no se concretaron. Ahora la posibilidad de contar con todos va a dar más variantes, necesitamos variantes en todas las líneas. Jugadores que no venían a la selección, contar con ellos nos va a ayudar a generar otro tipo de situaciones y de juego».
¿Habrá un recambio con jugadores más jóvenes?
«Es importante sumar chicos, la idea es que en cada convocatoria estén los mejores sin importar la edad y también sumar algunos chicos que nosotros vemos con un presente y con una proyección importante. Los resultados no ayudan pero individualmente hay apariciones importantes», destacó.
Agregó: «El recambio depende de los chicos que van apareciendo, hay chicos interesantes y seguro lo van a ver en la próxima convocatoria. No es que nos vamos a llenar de jugadores nuevos pero hay chicos que nosotros creemos que tienen la posibilidad de mantener el nivel de competencia y ser una alternativa importante».
¿Conversó con Ricardo Gareca tras su designación?
«Me llamó todo el cuerpo técnico, estaban súper felices y nos desearon todas las suertes. Aprovecho también para agradecer al comando técnico del ‘profe’ Markarián que también me llamó, el ‘Chino’ Rivera, Franco Navarro, ‘Ñol’ Solano, una cantidad de gente y entrenadores que se pusieron a disposición para lo que necesitemos, eso me pone muy feliz y me hace reconfirmar que tomamos una buena decisión», aseguró.
Finalmente mandó un mensaje de optimismo: «El fútbol siempre fue de momentos, nos toca afrontar el tercer tercio de la eliminatoria, creo que Perú cuando están todos los que creemos que tienen que estar y conectan nuevamente y llevan esa conexión al campo de juego. Recurrimos a la experiencia que tienen en este tipo de situaciones, la cantidad de partidos que tienen en este tipo de eliminatorias, en la sed de revancha que tienen y en el convencimiento que me demostraron en casi todo el plantel que he podido conversar».