Ahora reconoce imágenes y notas de voz
ChatGPT, el popular chatbot de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI, sigue revolucionando la forma en que interactuamos con la

ChatGPT, el popular chatbot de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI, sigue revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología. En su más reciente actualización para WhatsApp, el asistente virtual ahora incluye nuevas funciones como el soporte para notas de voz y el reconocimiento de imágenes, ampliando significativamente su alcance dentro de la aplicación de mensajería.
De acuerdo con un comunicado oficial de OpenAI, estas nuevas funcionalidades buscan mejorar la accesibilidad y la experiencia del usuario. Con el soporte para notas de voz, los usuarios podrán enviar grabaciones de audio que serán procesadas por la IA, devolviendo respuestas en formato de texto.
LEA TAMBIÉN: Ahorra Food Depot aterrizará en Perú con un ambicioso plan de expansión de 60 tiendas
ChatGPT lidera el cambio con tecnología avanzada
Por otro lado, la integración del reconocimiento de imágenes permite a los usuarios cargar fotografías directamente a través de WhatsApp. ChatGPT analizará el contenido visual utilizando los avanzados modelos de visión de OpenAI y proporcionará descripciones o respuestas relacionadas. Sin embargo, cabe señalar que la IA no puede identificar personas específicas en las fotos, limitándose a describir elementos visibles como objetos, colores y escenarios.
Aunque WhatsApp aún no incorpora un asistente de voz totalmente funcional, esta actualización representa un paso importante hacia ese objetivo. Las notas de voz procesadas por ChatGPT permitirán a los usuarios hacer consultas complejas sin necesidad de escribir largos mensajes, mejorando la eficiencia de las interacciones. El tiempo de respuesta variará según factores como la calidad de la conexión y la longitud del audio enviado.
Estas nuevas funcionalidades no solo buscan mejorar la experiencia individual, sino también sentar las bases para un uso más amplio de la inteligencia artificial en plataformas de mensajería. El reconocimiento de imágenes, por ejemplo, podría ser una herramienta clave para diversos sectores, como el comercio electrónico, la educación y el soporte técnico, al facilitar descripciones detalladas de productos o situaciones específicas.
Cómo activar ChatGPT en WhatsApp en pocos pasos
Para quienes deseen aprovechar estas nuevas funciones, el proceso es sencillo. Solo se debe agregar el número oficial de ChatGPT (+1 800 242 8478) a la lista de contactos, abrir WhatsApp y enviar un mensaje o consulta. A partir de ahí, los usuarios podrán interactuar con la IA de manera similar a como lo hacen en la aplicación oficial o en la versión web del chatbot.
Además de las notas de voz y el reconocimiento de imágenes, OpenAI también ha incorporado una función muy solicitada por los usuarios de pago. Ahora, ChatGPT para WhatsApp incluye soporte para cuentas, lo que permite a los suscriptores de los planes Plus y Pro acceder a modelos de IA más avanzados. Sin embargo, quienes utilicen la versión gratuita podrán seguir disfrutando del servicio a través del modelo GPT-4o mini.
La implementación de estas características también refuerza la apuesta de OpenAI por mantenerse a la vanguardia en el desarrollo de IA accesible y funcional para el público general. Con esta actualización, WhatsApp se convierte en una plataforma aún más versátil para interactuar con ChatGPT, lo que podría impulsar su popularidad entre los usuarios que buscan soluciones rápidas y eficientes.
LEA TAMBIÉN: Estas son las empresas que lideran el ranking de las peores crisis empresariales de 2024