Entretenimiento

Ofrece 25 millones de dólares

El gobierno de los Estados Unidos de América aumentó de 15 a 25 millones de dólares la recompensa por

Ofrece 25 millones de dólares


El gobierno de los Estados Unidos de América aumentó de 15 a 25 millones de dólares la recompensa por información que permita la captura de Nicolás Maduro, nombrado este viernes 10 de enero como presidente de Venezuela. Su toma de mando se dio en medio de críticas y acusaciones sobre haber cometido fraude electoral.

La gestión de Joe Biden impuso esta nueva cifra para el acusado autócrata venezolano luego de que este asumiera por segunda vez el cargo desde la sede de la Asamblea Nacional de Venezuela. Cabe recordar que la acusación que corre contra el mandatario venezolano se argumenta en delitos por narcoterrorismo.

Maduro es acusado junto a Diosdado Cabello (el actual ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz) de liderar y dirigir el Cártel de los Soles, una organización criminal dedicada al narcotráfico e integrada por funcionarios venezolanos de alto rango.

«Por conspiración narcoterrorista, conspiración para importar cocaína, conspiración por uso y cargamento de armas y artefactos destructivos para crímenes de drogas», se lee en los carteles.

Poco tiempo antes, el electo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, reconoció a Edmundo González Urrutia, adversario político de Maduro de los pasados comicios del 28 de julio, como el verdadero ganador. Además, varios líderes del mundo calificaron como un «golpe de estado» la toma de poder del acusado como dictador.

Más sanciones

Las agencias del país norteamericano indicaron que las decisiones también corren con sanciones financieras. Una de ellas es contra Héctor Andrés Obregón Pérez, presidente de la petrolera Estatal, Petróleos de Venezuela (PdVSA), quien – en información del Departamento del Tesoro – es también parte del entramado criminal del régimen de Maduro.

Junto con él, una recompensa de 15 millones de dólares corre contra el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, a fin de comprometer a los responsables y reforzar una transición democrática en Venezuela.

«PDVSA ha sido central en la generación de ingresos ilícitos utilizados para sustentar el régimen; Obregón Pérez es clave en esta operación», detalló Bradley T. Smith, el subsecretario interino del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera.

En medio de este difícil contexto que vive Venezuela, el Gobierno de Estados Unidos aumentó la cifra de recompensa en contra de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, ofreciendo hasta 25 millones de dólares americanos para lograr su captura.





Source link

About Author

admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *