Carlos Sainz enfrenta contratiempos en un exigente inicio del Dakar 2025 – Agencia de Noticias Órbita
La primera etapa del Dakar 2025 puso a prueba las estrategias y la resistencia de los favoritos, incluyendo al

La primera etapa del Dakar 2025 puso a prueba las estrategias y la resistencia de los favoritos, incluyendo al veterano Carlos Sainz, quien no tuvo el inicio deseado a pesar de haber evitado abrir pista. La octava posición lograda por el piloto español, aunque no ideal según sus planes iniciales, le ofrece una posición manejable para la desafiante etapa 48 Horas que se avecina.
El plan de Sainz y su equipo, como el de muchos otros, era claro: evitar abrir pista y asegurar una posición retrasada que permitiera gestionar mejor la estrategia en etapas posteriores. Sin embargo, la realidad fue diferente debido a varios contratiempos:
“Me hubiese gustado salir, por lo menos el 15º, pero no es fácil acertar en la estrategia”, reconoció Sainz, quien esperaba que un ritmo más controlado y un pinchazo le situaran más atrás en la clasificación.
La etapa fue un verdadero reto, con características propias de un Dakar tradicional:
- Terreno exigente: La vegetación y los obstáculos naturales causaron daños significativos en varios vehículos, incluido el Ford Raptor de Sainz.
- Problemas con el equipamiento: La antena del coche se perdió tras un golpe, lo que dejó inoperativa la tablet principal. Esto obligó a su copiloto, Lucas Cruz, a depender exclusivamente de la tablet secundaria, lo que complicó la navegación. Además, el sistema Centinel no funcionó con esta segunda tablet, incrementando el nivel de estrés durante la etapa.
- Pinchazo inesperado: Un neumático dañado obligó a Sainz a detenerse, perdiendo tiempo valioso y afectando su posición final.
A pesar de estas dificultades, Sainz aceptó el resultado:
“No sabíamos cuánto habíamos perdido. Es muy difícil adivinar, muy difícil acertar, lo doy por válido”.
Sainz destacó que esta primera etapa capturó perfectamente la esencia del rally:
“Ha sido una etapa bastante significativa, una etapa de puro Dakar. Era difícil no tocarte con nada”.
La combinación de terrenos complejos, problemas técnicos y contratiempos propios del rally dejó claro que, aunque los planes sean precisos, el Dakar siempre tiene la última palabra.
La etapa 48 Horas promete ser una prueba crucial para todos los competidores, y Sainz se enfrentará a la tarea de superar coches en su camino mientras gestiona los riesgos inherentes al Dakar. Con su experiencia y la capacidad de adaptación demostrada a lo largo de los años, el piloto español sigue en la lucha, listo para enfrentar los desafíos que vienen.
A pesar de un inicio complicado, Carlos Sainz mantiene viva la ilusión y la determinación que lo han caracterizado en su trayectoria en el rally más duro del mundo.