Tecnología

Las exportaciones de chocolates peruanos continúan su crecimiento y marcan un nuevo récord en 2024 – Agencia de Noticias Órbita

Los chocolates peruanos, tanto convencionales como orgánicos, han alcanzado una cifra récord en exportaciones durante los primeros diez meses

Las exportaciones de chocolates peruanos continúan su crecimiento y marcan un nuevo récord en 2024 – Agencia de Noticias Órbita


Los chocolates peruanos, tanto convencionales como orgánicos, han alcanzado una cifra récord en exportaciones durante los primeros diez meses de 2024, sumando más de US$ 55 millones 344 mil, según reportes de la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX). Este éxito abarca tanto los tradicionales chocolates de taza, consumidos principalmente durante las fiestas navideñas y de fin de año, como los chocolates convencionales y orgánicos, que siguen ganando terreno en mercados internacionales.

EE.UU. lidera las importaciones
El principal destino de estos chocolates es EE.UU., con un total de US$ 21 millones 829 mil, lo que representa el 39% del total exportado. Le sigue de cerca Canadá, con un crecimiento impresionante del 123%, alcanzando US$ 10 millones 875 mil y capturando el 20% de las exportaciones. Otros mercados clave incluyen Países Bajos, Chile, Bolivia, México, Ecuador, Australia, Colombia y Reino Unido, que también contribuyen significativamente al auge de las exportaciones peruanas.

Innovación y diversificación en los productos
El chocolate peruano es reconocido mundialmente no solo por su calidad, sino también por la innovación en sus presentaciones. Además de los clásicos chocolates con maní, pasas y almendras, las empresas nacionales están incorporando ingredientes como frutas deshidratadas (mango, piña, aguaymanto, naranja, carambola y arándanos), superalimentos como cañihua y quinua crunch, y sabores exóticos como menta, canela y sal de maras. Esta diversificación ha permitido a Perú consolidarse como un referente mundial en la producción de chocolates de alta calidad.

El auge de los chocolates orgánicos
Los chocolates orgánicos han experimentado un aumento del 32% en comparación con el mismo periodo de 2023, alcanzando un total de US$ 23 millones 937 mil. Estos chocolates destacan por su producción ética y sostenible, especialmente en regiones como San Martín, Ayacucho, Amazonas y Piura, donde comunidades locales participan en su cultivo. Este modelo de producción no solo favorece el medio ambiente, sino que también mejora las condiciones de vida de los agricultores.

Empresas peruanas que brillan en el mercado internacional
Entre las marcas más destacadas que lideran las exportaciones de chocolates peruanos se encuentran Machu Picchu Foods, Compañía Nacional de Chocolates de Perú, Arcor de Perú, Nestlé Perú, F y D Inversiones, Molitalia, Fab de Chocolates La Ibérica, y Exportadora Romex, quienes continúan posicionando al Perú como un actor clave en el mercado mundial del chocolate.

Chocolates de taza: Un segmento en crecimiento
Además de los chocolates convencionales y orgánicos, las exportaciones de chocolates de taza también han mostrado un crecimiento significativo, alcanzando los US$ 65 mil 854 entre enero y octubre de 2024, lo que representa un aumento del 59% respecto al mismo periodo del año anterior. Estos chocolates, muy populares durante las festividades de fin de año, llegaron principalmente a EE.UU., con un incremento del 72%, sumando US$ 39 mil 200. Otros destinos importantes incluyen Japón, Chile, Países Bajos, Italia, Bélgica, Cuba, Zambia, Aruba y Suiza.

El futuro del chocolate peruano es prometedor
Con una creciente demanda de productos orgánicos, éticos y con ingredientes innovadores, el chocolate peruano sigue conquistando los paladares internacionales. Las empresas peruanas, comprometidas con la calidad y la sostenibilidad, continúan posicionando a Perú como uno de los principales exportadores de chocolate en el mundo.




Source link

About Author

admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *