Tecnología

Cinco recomendaciones para manejar el exceso de comida y bebida – Agencia de Noticias Órbita

Las cenas de Navidad y Año Nuevo son momentos de alegría y celebración para millones de peruanos, donde la

Cinco recomendaciones para manejar el exceso de comida y bebida – Agencia de Noticias Órbita


Las cenas de Navidad y Año Nuevo son momentos de alegría y celebración para millones de peruanos, donde la comida y la bebida desempeñan un papel esencial en el fortalecimiento de los lazos familiares y el cierre de un ciclo lleno de recuerdos. Sin embargo, estos momentos de festividad pueden tener un impacto significativo en nuestra salud si no los manejamos con moderación.

“La temporada de fiestas es perfecta para disfrutar de la compañía de seres queridos y celebrar, pero no necesitamos poner en riesgo nuestra salud en el proceso. Comer en exceso sobrecarga nuestro sistema digestivo, lo que puede generar molestias como acidez, hinchazón y sensación de pesadez. Además, el consumo desmedido de alimentos ricos en grasas y azúcares puede elevar los niveles de glucosa y colesterol en sangre”, señala la Lic. María Belén Castillo, coordinadora académica de la carrera de enfermería del Instituto Carrón.

Asimismo, el consumo excesivo de alcohol puede generar deshidratación, resacas intensas y dañar órganos vitales como el hígado. Por eso, la especialista ofrece estas prácticas recomendaciones para disfrutar de las fiestas sin afectar tu bienestar:

  1. Controla las porciones: Sirve cantidades pequeñas para poder disfrutar de la variedad de platillos sin excederte. Come despacio, saborea cada bocado y permite que tu cerebro registre la saciedad de manera adecuada.
  2. Mantente hidratado: Bebe abundante agua antes, durante y después de las celebraciones. Si consumes alcohol, alterna cada bebida alcohólica con un vaso de agua para evitar la deshidratación.
  3. Prepárate antes de la fiesta: Come un refrigerio saludable, como un yogurt o una fruta, para evitar llegar a la celebración con hambre excesiva. Mantente hidratado durante el día y evita los alimentos grasos o procesados en las horas previas.
  4. Opta por alternativas saludables: Comienza tu plato con ensaladas, vegetales y proteínas magras antes de los alimentos más calóricos. Esto ayudará a equilibrar tu nutrición incluso durante las fiestas.
  5. Recuperación post celebración: Para recuperar tu cuerpo después de las festividades, opta por alimentos como agua de coco, rica en electrolitos, jengibre para mejorar la digestión, plátano para reponer potasio, avena para la fibra y té verde por sus propiedades antioxidantes.

“Con una planificación adecuada y siguiendo estas recomendaciones, es posible disfrutar de las fiestas sin comprometer nuestra salud. Después de todo, comenzar el nuevo año con bienestar es el mejor regalo que podemos darnos a nosotros mismos”, concluye la Lic. María Belén Castillo.




Source link

About Author

admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *