Tecnología

los actores sociales vienen recuperando a niñas, niños y gestantes de la anemia – Agencia de Noticias Órbita

Haydee y Perpetua Suárez, conocidas cariñosamente como las Pepitas de Hierro, son dos hermanas que han dedicado su vida

los actores sociales vienen recuperando a niñas, niños y gestantes de la anemia – Agencia de Noticias Órbita


Haydee y Perpetua Suárez, conocidas cariñosamente como las Pepitas de Hierro, son dos hermanas que han dedicado su vida a combatir la anemia en el distrito de Carmen de la Legua Reynoso, en la provincia del Callao. Como parte de los más de 22,000 actores sociales a nivel nacional que realizan visitas domiciliarias, estas valientes mujeres han logrado tocar puertas, ganar la confianza de las familias y concienciar sobre la prevención de la anemia, una enfermedad silenciosa y peligrosa que afecta a miles de peruanos.

Desde hace cinco años, el compromiso de las Pepitas de Hierro ha sido fundamental en la recuperación de la salud de 255 niñas y niños, así como de 57 gestantes en su comunidad. Su historia comenzó cuando Perpetua, motivada por su hermana Haydee, decidió unirse al programa Compromiso 1, impulsado por el Ministerio de Salud (Minsa), con el objetivo de reducir la prevalencia de la anemia en el país.

“Recibimos muchas negativas y puertas cerradas al principio, pero con paciencia y dedicación, explicamos a las familias cómo llevar una alimentación saludable. Nosotras solo queríamos ayudar, y poco a poco fuimos ganándonos su confianza. Hoy, nos llaman para resolver sus dudas y estamos siempre dispuestas a apoyarlas”, cuentan Haydee y Perpetua con orgullo.

Recuperando la Esperanza en Cada Visita

El impacto de su trabajo ha sido transformador para muchas familias, como la de Esperanza, una madre que inicialmente se resistió a darle el suplemento de hierro a su bebé. A los seis meses, la hemoglobina del niño estaba en 9.5, pero gracias a la insistencia y educación de las hermanas, la madre se concientizó, y con el tiempo, el niño alcanzó 11.9 de hemoglobina, mejorando su salud de manera significativa.

Otro caso exitoso es el de Milagros, cuya bebé llegó a los seis meses con 10 de hemoglobina. Aunque al principio la madre no siguió las recomendaciones, con el apoyo constante de las Pepitas de Hierro, la niña logró superar la anemia y a los 12 meses alcanzó 12.5 de hemoglobina.

El trabajo de Haydee y Perpetua también ha sido clave para padres solteros, como el de un hombre viudo que, siguiendo las indicaciones, logró que su bebé llegara a los seis meses con 11.9 de hemoglobina y, a los 12 meses, con 12.5, convirtiéndose en un ejemplo de éxito en la comunidad.

Un Compromiso que Va Más Allá

Los logros de las Pepitas de Hierro son innumerables, y su esfuerzo constante ha permitido prevenir la anemia en cientos de niños menores de 12 meses y gestantes en Carmen de la Legua. Este trabajo tiene un gran impacto no solo a nivel local, sino también a nivel nacional, gracias a la implementación del Plan Multisectorial para la Prevención y Reducción de la Anemia Materno Infantil en el Perú, periodo 2024-2030.

El plan cuenta con un presupuesto de S/16,000 millones y tiene como objetivo beneficiar a más de 4 millones de niños menores de 36 meses y más de 3 millones de adolescentes y gestantes. Con el apoyo de más de 22,000 actores sociales capacitados, el programa busca reducir la prevalencia de la anemia mediante visitas domiciliarias, educación nutricional y sensibilización.

Fredy Polo Campos, director de la Dirección de Promoción de la Salud del Minsa, destacó la importancia de las visitas domiciliarias, especialmente para las gestantes, para sensibilizarlas sobre la prevención de la anemia y asegurar que los niños nazcan en condiciones saludables. Estas visitas no solo promueven la lactancia materna y el control del crecimiento, sino que también fomentan el autocuidado de las gestantes, asegurando que reciban los servicios de salud adecuados.

Un Futuro Más Saludable para Todos

El trabajo de Haydee y Perpetua Suárez refleja el poder de la acción comunitaria en la lucha contra la anemia. Gracias a su dedicación y al apoyo del Minsa y los gobiernos locales, se ha logrado reducir la prevalencia de anemia en niños menores de 3 años en el primer semestre de 2024, pasando del 43.1% al 42.8%. Aunque queda mucho por hacer, los resultados son alentadores y muestran que, con compromiso y esfuerzo conjunto, es posible lograr una población más saludable y libre de anemia.

Con cada visita, con cada hogar tocado, las Pepitas de Hierro siguen llevando esperanza y salud a las familias del Callao, demostrando que, cuando se trabaja con amor y dedicación, los cambios positivos son posibles.




Source link

About Author

admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *