Tecnología

Sigue estos consejos para evitar incendios y otros siniestros – Agencia de Noticias Órbita

La magia de la Navidad llega a los hogares peruanos, llenando cada rincón de luces, decoraciones y reuniones familiares

Sigue estos consejos para evitar incendios y otros siniestros – Agencia de Noticias Órbita


La magia de la Navidad llega a los hogares peruanos, llenando cada rincón de luces, decoraciones y reuniones familiares que generan momentos llenos de alegría. Sin embargo, esta temporada festiva también incrementa los riesgos de accidentes e incendios, especialmente si no se toman las precauciones necesarias.

Según la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú (INBP), las emergencias relacionadas con incendios y accidentes aumentan entre un 30% y un 35% durante las fiestas, siendo los incendios uno de los problemas más comunes. Estos incidentes suelen ser causados por la sobrecarga de luces navideñas, la manipulación inadecuada de pirotécnicos y el descuido al operar electrodomésticos.

Ernesto Quequezana, subdirector de Prevención de MAPFRE, destaca la importancia de tomar medidas preventivas durante esta temporada: “Conocemos los peligros a los que estamos expuestos en estas fiestas, como incendios, robos y accidentes. Para cuidar la salud de nuestra familia y proteger nuestro patrimonio, es fundamental tomar decisiones responsables y reducir los riesgos”.

A continuación, MAPFRE te comparte cuatro consejos prácticos para disfrutar de unas fiestas seguras y sin preocupaciones:

  1. Cuidado con las luces navideñas: Antes de instalar las luces, revisa que los cables y focos estén en buen estado. Instálalas lejos de materiales inflamables como cortinas o sillones, y apágalas durante la noche. Es recomendable no dejarlas encendidas por más de tres horas seguidas para evitar sobrecargas y cortocircuitos.
  2. Limita el uso de pirotecnia: Los fuegos artificiales son peligrosos para los niños y afectan a personas mayores, animales y aquellos con autismo debido al ruido. Además, el uso de pirotécnicos aumenta la contaminación del aire en un 50%, según el SENAMHI. Si decides utilizar pirotecnia, hazlo en un lugar seguro y bajo la supervisión de un adulto. Para proteger tu negocio, mantén la mercadería, especialmente los materiales inflamables, fuera de peligro.
  3. Refuerza la seguridad en los accesos: Diciembre es también una época con mayor riesgo de robos. Refuerza la seguridad en puertas, ventanas y todos los accesos de tu hogar y negocio. Si planeas salir de casa para celebrar o viajar, instala un sistema de seguridad para proteger tu hogar. Recuerda que el Seguro de Hogar de MAPFRE brinda protección ante robos y otros siniestros, con asistencias domiciliarias y médicas, y servicio de vigilancia electrónica 24/7 todo el año.
  4. Supervisa a los más pequeños: Las fiestas navideñas reúnen a toda la familia, incluidos los más pequeños, quienes son más propensos a sufrir accidentes. Mantén a los niños alejados de objetos peligrosos como velas, utensilios de cocina y juguetes pesados. Además, evita que jueguen cerca del árbol de Navidad o en las escaleras para prevenir caídas.

Con estos sencillos consejos, podrás reducir los riesgos de incendios y accidentes, asegurando unas fiestas llenas de seguridad, alegría y paz. ¡Protege lo más valioso, tu familia y tu patrimonio, y disfruta de una Navidad tranquila y feliz con MAPFRE!




Source link

About Author

admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *